El portal web de la U.D. Gornal ha realizado una entrevista al exjugador del equipo amateur del club, Héctor Muñoz, que publicamos a continuación:

Aquí podemos ver a Héctor (de pie, tercero por la izquierda)
con el Gornal 2006/07 que consiguió el campeonato y el ascenso.
UDGornal (en adelante UDG): Buenos días Héctor.
Héctor Muñoz(en adelante HM): Buenos días.
UDG: Este sábado se celebrará en el campo del Carmelo un amistoso dónde te despidirás como jugador del fútbol regional. ¿Qué sensaciones tienes al respecto?
HM: Es una sensación de satisfacción mezclada con un poquito de nostalgia. La verdad es que debo agradecer a mis compañeros de equipo, al míster Javi Santisteban y a los dos clubes este detalle que tendrán conmigo.
UDG: ¿Hay alguna razón que te vincule con el Carmelo?
HM: El caso es muy curioso porque se trata de un equipo en el que no he jugado y en el que ninguno de sus jugadores son ex-compañeros míos. A través de un amigo mío (risas) que es aficionado del equipo barcelonés me he convertido en un seguidor y ya los he podido seguir en diversos partidos desde hace años. Creo que sus mejores jugadores este año son el centrocampista Carmona que tiene mucha calidad y es un gran lanzador de faltas. Además, el equipo barcelonés tiene un gran portero y una defensa muy rocosa. En la delantera disponen de dos grandes jugadores como Ramon Crespo y Toni Casulleras. Faltará ver cómo encajará su nuevo fichaje, Casillas.
UDG: ¿Qué equipos te gustaría que disputaran el ascenso en la #2CAT2?
HM: El Carmelo y el Unificación Llefià que creo que dispone de un cuerpo técnico muy bueno encabezado por el gran Jordi Souto, a quien conozco personalmente y es un crack en todos los aspectos. Si pudiera elegir me gustaría que estos dos equipos ocuparan las dos primeras plazas. Debo decir también que tendrán una competencia muy dura con equipos como el Turó de Jaume Ferri o el Canyelles de Daniel Cruz.
UDG: ¿Qué equipos crees que disputarán el ascenso en la #2CAT3?
HM: Creo que el Marianao Poblet de David Campillo se ha mostrado como un gran equipo. Quizás el Bellvitge y el Sant Ildefons puedan meter la cabeza también.
UDG: Hablamos de tus incios. ¿En qué equipos jugaste en fútbol base y qué personas destacarías?
HM: Estuve ocho años en los equipos inferiores del Sants donde coincidí en diversas etapas con Javi Martín (que ahora defiende los intereses del primer equipo del club barcelonés), con Javi Virgós (ex-Hospitalet), con Capilla (ex-Espanyol "B") y con otros compañeros. Como entrenadores destacaría a una persona que me enseñó a tener paciencia y a dar lo mejor de uno mismo que es Albert Capellas (actualmente en el Vitesse).
Después pasé al juvenil de Liga Nacional de Paco Virgós. En ese equipo es donde más rápido apredí conceptos. Tuve el privilegio de compartir vestuario con Juvenal Edjogo (Sabadell), Carles Bonet (ex- selecció catalana), Lucas (ex-Europa) y otros buenos jugadores.
Mi último año de juvenil lo disputé en el Europa de División de Honor de Alfonso Gallardo. El equipo escapulado estrenaba categoría y lo mantuvimos con una meritoria octava plaza. De este equipo destacaría al gran Fernando Núñez (actualmente en el Prat), al portero Iván y al goleador Márquez (ex-Mallorca "B").
UDG: Sabemos que entrenaste algún equipo en tu época juvenil. ¿Qué destacarías?
HM: Grandes sacrificios conllevan grandes satisfacciones. Hice el esfuerzo con 16 años de ser el segundo entrenador del Infantil "B" del Sants junto a un técnico muy bueno llamado Ortiz. Del cargo aprendí lo difícil que es ser técnico y acertar en todas las decisiones. Es parecido a ser árbitro, pero con la diferencia abismal que supone el día a día con los jugadores, y el adaptarte a situaciones complicadas a diario. Lo curioso es que entrené a Jordi Bellido y como delegado teníamos a su padre Vicenç, que actualmente dirigen el Sants.
UDG: Sabemos que dejaste de jugar unos siete años. ¿Por qué?
HM: Incompatibilidades profesionales no me permitían entrenar con normalidad.
UDG: ¿En categoría amateur dónde jugaste?
HM: En el Júpiter "B" de Juan Carlos ORENES, el Gornal, el Bellavista Milán y el Can Vidalet.
UDG: ¿Qué destacarías de estos equipos?
HM: Del Júpiter me quedo con el ascenso a Primera Regional, porque la verdad es que no jugué con regularidad.
Del Bellavista Milán me quedo con los grandes compañeros que formaron parte del vestuario como Juanjo Arévalo (actualmente en el Mollet), Abellán, Rojas o Marcial (hasta hace poco en el Mataró). Salvamos la categoría de Regional Preferente gracias a la unión entre los jugadores.
Del Can Vidalet de los técnicos Vila (actualmente en el Vilanova) creo que fuimos un equipo difícil de batir que nos quedamos cerca del ascenso a Primera Regional (esa temporada ascendería el At. Poble Sec con Javi Santisteban y Óscar, del Gornal actualmente).
Del Gornal sólo puedo decir cosas buenas. Dos ascensos con dos equipos muy diferentes. Del eqipo de la temporada 2006/07 quisiera destacar al técnico Benjamín Espinosa y a la gran camaradería que reinaba en el vestuario. Del ascenso de la temporada 2011/12 destacar el gran trabajo de todos, en especial en la promoción ante una Catalana que se vio superada en la ida (desde aquí mis mejores deseos para este año 2013 y que suban de categoría que se lo merecen). Javi Santisteban supo sacar lo mejor de nosotros y lo hicimos aún con las lógicas complicaciones.
UDG: ¿Por qué dejas el fútbol ahora?
HM: Tengo 34 años y creo que ya he dado lo mejor de mí. Debo dejar paso a los más jóvenes y no abusar de un club como el Gornal cuando no puedo rendir al máximo. Lo expuse ante los jugadores y el técnico y me entendieron rápidamente, cosa que les agradezco de forma sincera. Creo que este equipo tiene potencial de sobra para mantener la categoría, que es el objetivo principal.
UDG: ¿Qué destacas de ese vestuario?
HM: La complicidad con Rubén, Marcos, David y Mora con los que he compartido los dos ascensos. Y del resto, decir que han sido un gran apoyo en momentos complicados y que les deseo lo mejor. Por compromiso con la plantilla, con el presidente, la junta directiva y Javi Santisteban me comprometí a mejorar ciertos aspectos en la estructura del club, por lo que sigo vinculado a ellos.
UDG: ¿Qué has conseguido hasta ahora en esa nueva faceta?
HM: Me reuní con el regidor de Deportes del Ayuntamiento, Cristian Alcázar, para solicitar su ayuda en algunas cuestiones y debo decir que se mostró muy dispuesto y receptivo sobre las cuestiones que más nos afectan teniendo en cuenta los momentos que vivimos. Soy optimista y creo que un club con las deficiencias a nivel de instalaciones y medios demuestra su gran capacidad cuando su primer equipo compite como el segundo equipo de la ciudad junto a la Unificación Bellvitge. Si mejoramos nuestras deficiencias podemos dotar mejor a nuestro fútbol base y conseguir mejores metas a medio plazo.
UDG: Muchas gracias por tu atención Héctor y mucha suerte.
HM: Gracias a vosotros. Desde aquí un saludo a todos los amantes del fútbol modesto. Sólo añadir que me llevo lo mejor de todas las personas con las que he compartido mi deporte favorito. De nuevo, muchas gracias.
* Entrevista realizada el 3 de enero de 2013.